Encuéntrenos en  Facebook IconOK    Linkedin   Linkedin  boton WA

Publicaciones

Sección Exclusiva para Usuarios Registrados

Esta sección es exclusiva para usuarios registrados.

Por favor, si es socio de AAGO solicite su usuario y contraseña escribiendo a aaginonc@aaginonc.org.ar

Programa Preliminar

19 de Octubre 2022

Horario

Tema

Disertante

8.00 a 9:00

Inscripción y ceremonia de apertura

 

9:00 a 10.00

Comunicaciones libres

6 CL (7 min/3 minc/u)

10.00 a 10.45
40’ + 5’ Q&A

Conferencia: Rol de las vesículas extracelulares en las metástasis óseas

Prof Anna Maria Teti University of L'Aquila School of Biotechnology

10.45 a 11.10

Break

 

11.10 a 12.30
Dos miniconf de 30’ y 10’ para Q&A c/u

Mini conferencias

Manejo de la enfermedad ósea tumoral: MGUS (gammapatia monoclonal de significado incierto) y hueso

Fitoestrógenos, tejido óseo y sistema vascular: un lenguaje bioquímico

 

Cyrille Confavreux Universidad de Lyon

Dra. Marisa Sandoval

12.30 a 14.00

Simposio con lunch box vs Almuerzo

 

14.00 a 15.30

Comunicaciones Libres

9 CL (7 min/3 minc/u)

15.30 a 17.00

3 presentaciones de 20’ y 10’ Q&A

Simposio: Alteraciones minerales/óseas en la enfermedad renal crónica (CKD-MBD)

Cross-talk entre el tejido óseo y la vasculatura en CKD-MBD.

Tratamiento de la Op en IR grado 4-5

Tratamiento actual del HPT 2° con calcimiméticos

 

Rosa Affonso Moysés
Universidad de San Pablo

Elisa del Valle

Armando Negri, IDIM

17.00 a 17.30

Break

 

17.30 a 18.15
40’ + 5’ Q&A

Conferencia: Efectos óseos de la modulación por microbiota de la absorción de alimentos y fármacos

Prof Alberto Ortiz Universidad Autónoma de Madrid

18.15 a 19:45

Comunicaciones Libres

9 CL (7 min/3 minc/u)

20 de Octubre 2022

Horario

Tema

Disertante

08.00 a 9:30

Comunicaciones libres

9 CL (7 min/3 minc/u)

9:30 a 10.45
2 presentaciones de 20’ y 15’ Q&A en conjunto

Simposio

Vitamina D

Enfoque actual de los diferentes esquemas terapéuticos

Abordaje de la deficiencia de vitamina D en el embarazo

 

Beatriz Oliveri

Hospital de Clínicas

Jose Luis Mansur
Centro de Endocrinologia y osteoporosis

10.45 a 11.15

Break

 

11.15 a 12.30

40’ + 5’ Q&A

Conferencia

Efectos esqueléticos y extraesqueleticos de FGF23.

Dr. Pablo Florenzano
Pontificia Universidad Católica de Chile

12.30 a 14.00

Simposio con lunch box vs Almuerzo

 

14.00 a 15.30

Comunicaciones Libres

9 CL (7 min/3 minc/u)

15.30 a 17.00

Simposio: ASBMR Highlights

Teresita Bellido

17.00 a 17.30

Break

 

17.30 a 18.15
40’ + 5’ Q&A

Conferencia

Mitos y realidades del aporte de lácteos.

 

Dr. Rene Rizzoli
University Hospital of Geneva

18.15 a 19:45

Comunicaciones Libres a Premio

9 CL (7 min/3 minc/u)

20 hs Asamblea AAOMM

21 de Octubre 2022

Horario

Tema

Disertante

08:00 a 8:40
30’ y 10’ para Q&A c/u

Miniconferencia

Osteomorfo: ¿un nuevo jugador en la regulación de la reabsorción ósea?

 

Dra Michelle McDonald
The Garvan Institute of Medical Research

8:40 a 10.00
30’ y 10’ para Q&A c/u

Mini Conferencias

Tratamiento de la baja masa ósea en la premenopausia

Efectos cardiovasculares de los bifosfonatos

 

Adi Cohen
Columbia University

Bo Abrahamsen University of Southern Denmark

10:00 a 10:30

Break

 

10:30 a 11:25
2 presentaciones de 20’ y 15’ Q&A en conjunto

Simposio

Nuevos horizontes en el manejo de las enfermedades óseas

Nanotecnología basada en sílica: perspectivas promisorias para el tratamiento de patologías óseas.

Matrices para la regeneración del tejido óseo: ¿qué sabemos hoy?

 

Mariela Agotegaray
Universidad Nacional del Sur

Juan Manuel Fernandez
LIOMM UNLP

11:25 a 12:20
2 presentaciones de 20’ y 15’ Q&A en conjunto

Registro Argentino de Fractura de Cadera y Experiencia Argentina de las Unidades Coordinadoras de Fracturas

Presentacion del Registro Argentino de Fractura de Cadera

Experiencia Argentina de las Unidades Coordinadoras de Fracturas (FLS)

 

María Diehl
Hospital Italiano BA

Felipe Geraci
Sanatorio las Lomas

12:20 a 13:30

Simposio con lunch box

 

13:30 a 14

Clausura y Premios

 

Normas de Presentación de Resúmenes

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS:
20 de Agosto

RECUERDE QUE NO SE HARÁN CORRECCIONES DE REDACCIÓN

PRÓXIMAMENTE SE PUBLICARÁN LAS INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE LOS RESÚMENES

CONDICIONES GENERALES

El trabajo postulado deberá ser original y no haber sido publicado anteriormente en revistas científicas nacionales o extranjeras, o haber sido presentado en congresos de sociedades nacionales.

Al menos uno de los autores deberá ser socio activo de la AAOMM o SAO (o solicitud de nuevo socio presentada) y deberá estar inscripto al congreso. Los autores miembros de AAOMM o SAO deben tener la cuota al día.

La modalidad de los trabajos será Comunicaciones Orales tanto para los trabajos seleccionados a premio y para el resto de los trabajos.

El trabajo presentado debe describir una investigación original o caso clínico que aporte un progreso en el campo de la Osteología o del metabolismo mineral, básico o clínico. No son aceptables las repeticiones simples de métodos ya conocidos, por complejos que sean.

No se aceptarán resúmenes enviados con posterioridad a la fecha límite de presentación establecida, ni aquellos que no se adapten al formato indicado más abajo.

Los autores deberán declarar la existencia de algún conflicto de interés.

El trabajo debe ser presentado por alguno de los coautores.

El resumen deberá enviarse en español. En caso de desear publicar el trabajo en la revista JBMR Plus, se deberá enviar -en forma optativa- un abstract en inglés conforme a las indicaciones que figuran más abajo.

FORMATO DEL RESUMEN DE TRABAJO CIENTÍFICO

EN ESPAÑOL (obligatorio)

Se deben completar en la plataforma de carga de resúmenes los campos: título (hasta 200 caracteres), autores, lugar de trabajo (hasta 200 caracteres) y cuerpo. El cuerpo del resumen no debe exceder los 3500 caracteres con espacios. Podrá contar con 1 (una) tabla o figura.

Se deberá indicar el área temática (básica o clínica). También se debe indicar la opción o no a alguno de los PREMIOS del 4to Congreso Argentino de Osteología AAOMM-SAO (básico, clínico o investigador joven).

EN INGLÉS (no obligatorio)

No debe exceder los 2000 caracteres (contando espacios), incluyendo: título (en inglés), autores, lugar de trabajo y cuerpo del resumen.

Tiene que respetar el formato del resumen en español. No puede contener tablas, gráficos o figuras.

EVALUACION DE LOS TRABAJOS

Los resúmenes de los trabajos enviados serán evaluados por un Jurado designado por el Comité Científico del 4to Congreso Argentino de Osteología AAOMM-SAO. El resultado de la evaluación será inapelable (aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo). En caso de requerir modificaciones, la versión definitiva deberá ser entregada dentro de las 72 h de enviado el correo electrónico de aviso. Caso contrario, el trabajo será rechazado.

El día y la hora de la presentación serán comunicados a la dirección electrónica provista en la presentación del resumen.

Los jurados, evaluarán los resúmenes de las comunicaciones orales según los siguientes criterios:

  • Interés de los resultados obtenidos.
  • Originalidad de los resultados.
  • Contribución de los resultados al conocimiento de temas vinculados con el metabolismo y/o patología ósea.
  • Métodos y técnicas utilizadas.
  • Originalidad y/o aplicabilidad (básica o clínica) de la propuesta y resultados obtenidos.
  • Calidad y cantidad de trabajo evidenciada por sus autores.
  • Otros valores a criterio del Jurado y de acuerdo con la temática del trabajo.

PRESENTACION DE COMUNICACIONES ORALES

(trabajos seleccionados para premio y opcional para el resto de los trabajos)

Para las presentaciones orales sólo se aceptará el formato Power Point. Oportunamente se comunicará vía e-mail, a la dirección electrónica provista en la presentación del resumen, el día, hora y tiempo asignado para la presentación.

TRABAJOS POSTULADOS A PREMIO

  • A partir de la revisión realizada por la Comisión Evaluadora se seleccionarán los mejores trabajos de cada área los cuales serán presentados en forma oral en una sesión específica. Los mismos serán evaluados por un Jurado constituido por tres evaluadores propuestos a tal fin.
  • El Presidente de AAOMM o SAO no podrá acceder a la opción a Premio
  • La decisión del Jurado se tomará por simple mayoría de votos y será inapelable, si hubiera empate, un experto nacional o internacional, podrá ser convocado para desempatar.
  • El premio podrá ser declarado desierto cuando el Jurado decida que los trabajos presentados carecen de méritos para esta distinción.
  • Cualquier eventualidad no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por el Comité Científico del 4to Congreso Argentino de Osteología AAOMM-SAO.

PREMIOS

  • Investigación Básica
  • Investigación Clínica
  • Joven Investigador

CONDICIONES PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS

Al menos uno de los autores deberá ser socio activo de la AAOMM o SAO (o solicitud de nuevo socio presentada) y deberá estar inscripto al congreso. Los autores miembros de AAOMM o SAO deben tener la cuota al día.

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Thames 2484 - entre piso, (C1425FIJ)
Ciudad Autónoma de Bs. As. - Argentina
Tel / WhastApp: boton WA+ 54 9 11 2529-9239

Redes Sociales

Facebook IconOK    Linkedin   Linkedin