Dietas veganas y riesgo de fracturas.
Dr. Ariel Kraselnik
Director posgrado Nutrición Basada en Plantas. FCM-UNR. Rosario
Metanálisis de estudios observacionales indican que la densidad mineral ósea es levemente más baja en personas con dietas vegetariana. No obstante, estos estudios adolecen de múltiples limitaciones, como el agrupamiento de vegetarianos y veganos, y un insuficiente o nulo ajuste por covariables importantes.
Grandes estudios prospectivos, incluyendo el EPIC-Oxford y el Adventist Health Study-2 (AHS-2), observan un mayor riesgo de fracturas con dietas vegetarianas, sobre todo veganas, respecto a dietas que incluyen carnes. La población de mayor riesgo serían las mujeres veganas, postmenopáusicas, con IMC normal/bajo, y bajos niveles de actividad física. Al menos parte del mayor riesgo de fracturas se debería a un menor IMC, y una menor ingesta calcio, vitamina D y proteínas. No obstante, el mayor riesgo de fracturas en veganos se mantuvo más elevado y estadísticamente significativo incluso considerando una ingesta de calcio y proteínas adecuada en los modelos de ajuste multivariado. La suplementación de vitamina D + calcio en dosis bajas a moderadas podría reducir o incluso eliminar el riesgo de fracturas (especialmente en mujeres adultas que siguen una dieta vegana) aunque se necesitan más estudios para confirmar esta hipótesis.