Terapia hormonal de la menopausia ¿Qué hacer?
Dra Maria Susana Moggia
Especialista en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Medica de Planta Hospital Parmenio Piñero. GCBA
La THM, incluyendo la tibolona y estrógeno equino conjugado /bazedoxifeno ( EEC/BZA), es efectiva en la prevención de la pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas. También se la relaciona con una mejoría de la fuerza de contracción y de la composición muscular en mujeres postmenopáusicas de 50-65 años.
La THM ha demostrado que disminuye de manera significativa el riesgo de fractura de cadera (34%), vertebral clínica (34%) y no vertebral (23%) en mujeres postmenopáusicas luego de 5 años de tratamiento.
La tibolona en el estudio LIFT, demostró una disminución del riesgo de fracturas vertebrales en 45 % y no vertebrales en 26% en mujeres con osteoporosis La THM es el único tratamiento disponible con estudios randomizados controlados que prueban la eficacia en la reducción del riesgo de fractura en mujeres postmenopáusicas no seleccionadas por presentar riesgo de fractura y con T-scores en el rango normal a osteopénico. Sin embargo, hasta la fecha, ningún estudio ha definido un valor de T-score para iniciar THM en mujeres postmenopáusicas no identificadas como alto riesgo de fractura por FRAX, con la sola indicación de prevención de fracturas La THM, incluyendo la tibolona, puede ser indicada en mujeres postmenopáusicas con riesgo de fractura u osteoporosis menores de 60 años o dentro de los 10 años de la menopausia. En ausencia de contraindicaciones y particularmente ante la presencia de síntomas vasomotores, se podría considerar a la THM como la droga osteoactiva de primera elección.
La prevención de la pérdida de masa ósea con la THM es dosis dependiente, siendo menor la respuesta densitométrica cuando se utilizan las menores dosis, particularmente en mujeres menores de 40 años. La THM en baja dosis ni la ultrabaja dosis han demostrado que reducen el riesgo de fractura ya que no existen estudios correctamente diseñados con este objetivo primario La iniciación de THM después de los 60 años con la indicación de prevención de fractura es considerada una segunda línea terapéutica y requiere el cálculo individual de la relación riesgo/ beneficio, en comparación con las otras drogas aprobadas. Si la THM es elegida, se debería utilizar la menor dosis efectiva.
Cuando el THM es discontinuada, la pérdida ósea puede ser rápida y el uso de otro agente terapéutico debería ser considerado para mantener la DMO. Sin embargo, un beneficio residual ha sido observado luego de 5 años de la discontinuación del WHI en la rama EEC para fracturas totales, no siendo observado con EEC/MDP.
Cuando los otros tratamientos están contraindicados o presentan eventos adversos, el uso extendido de la THM es una opción en mujeres con alto riesgo de fractura osteoporótica.
La decisión de suprimir la THM debería ser tomada en base a la relación riesgo/beneficio extraesquelético.
No existen estudios prospectivos randomizados que comparen la THM con otras drogas aprobadas para el tratamiento de la osteoporosis en la prevención de fracturas.