Encuéntrenos en  Facebook IconOK    Linkedin   Linkedin  boton WA

Eventos

Mesa redonda: Ginecología y Osteología: Rol de los estrógenos en el tejido óseo

Terapia hormonal de la menopausia ¿Qué hacer?
Dra Maria Susana Moggia
Especialista en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Medica de Planta Hospital Parmenio Piñero. GCBA

La THM, incluyendo la tibolona y estrógeno equino conjugado /bazedoxifeno ( EEC/BZA), es efectiva en la prevención de la pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas. También se la relaciona con una mejoría de la fuerza de contracción y de la composición muscular en mujeres postmenopáusicas de 50-65 años.

La THM ha demostrado que disminuye de manera significativa el riesgo de fractura de cadera (34%), vertebral clínica (34%) y no vertebral (23%) en mujeres postmenopáusicas luego de 5 años de tratamiento.

La tibolona en el estudio LIFT, demostró una disminución del riesgo de fracturas vertebrales en 45 % y no vertebrales en 26% en mujeres con osteoporosis La THM es el único tratamiento disponible con estudios randomizados controlados que prueban la eficacia en la reducción del riesgo de fractura en mujeres postmenopáusicas no seleccionadas por presentar riesgo de fractura y con T-scores en el rango normal a osteopénico. Sin embargo, hasta la fecha, ningún estudio ha definido un valor de T-score para iniciar THM en mujeres postmenopáusicas no identificadas como alto riesgo de fractura por FRAX, con la sola indicación de prevención de fracturas La THM, incluyendo la tibolona, puede ser indicada en mujeres postmenopáusicas con riesgo de fractura u osteoporosis menores de 60 años o dentro de los 10 años de la menopausia. En ausencia de contraindicaciones y particularmente ante la presencia de síntomas vasomotores, se podría considerar a la THM como la droga osteoactiva de primera elección.

La prevención de la pérdida de masa ósea con la THM es dosis dependiente, siendo menor la respuesta densitométrica cuando se utilizan las menores dosis, particularmente en mujeres menores de 40 años. La THM en baja dosis ni la ultrabaja dosis han demostrado que reducen el riesgo de fractura ya que no existen estudios correctamente diseñados con este objetivo primario La iniciación de THM después de los 60 años con la indicación de prevención de fractura es considerada una segunda línea terapéutica y requiere el cálculo individual de la relación riesgo/ beneficio, en comparación con las otras drogas aprobadas. Si la THM es elegida, se debería utilizar la menor dosis efectiva.

Cuando el THM es discontinuada, la pérdida ósea puede ser rápida y el uso de otro agente terapéutico debería ser considerado para mantener la DMO. Sin embargo, un beneficio residual ha sido observado luego de 5 años de la discontinuación del WHI en la rama EEC para fracturas totales, no siendo observado con EEC/MDP.

Cuando los otros tratamientos están contraindicados o presentan eventos adversos, el uso extendido de la THM es una opción en mujeres con alto riesgo de fractura osteoporótica.

La decisión de suprimir la THM debería ser tomada en base a la relación riesgo/beneficio extraesquelético.

No existen estudios prospectivos randomizados que comparen la THM con otras drogas aprobadas para el tratamiento de la osteoporosis en la prevención de fracturas.

Resúmenes del 8º Congreso Argentino de Osteología

Simposio de Vitamina D

Acciones genómicas y no genómicas de vitamina D en enfermedades inflamatorias
Dr. Walter Manucha
Director Laboratorio de Farmacología Experimental Básica y Traslacional (IMBECU). Mendoza
Vicedirector Centro Científico y Tecnológico de Mendoza (CCT, CONICET). Mendoza

Leer +

Simposio de Vitamina D

Déficit in útero de vitamina D y consecuencias metabólicas
Dra. Adriana Dusso
Investigadora en Vitamina D.
División de Endocrinología. Washington University.

Leer +

Vitamina D: Controversias actuales. Manejo en la práctica clínica. Discusión de GPC.

Dra. Beatriz Oliveri.
Investigadora del CONICET-INIGEM (UBA -CONICET) Hospital de Clínicas JSM
Ex presidente de AAOMM

Dr. José Luis Mansur
Médico especialista en Endocrinología y Osteología. Ex presidente de la SAO

Leer +

Mesa redonda: dietas y salud ósea

Dietas veganas y riesgo de fracturas.
Dr. Ariel Kraselnik
Director posgrado Nutrición Basada en Plantas. FCM-UNR. Rosario

Leer +

Mesa redonda: dietas y salud ósea

Aportes de nutrientes no lácteos.
Lic. Rocio Hernández.
Licenciada en Nutrición, psicóloga social.
Directora del Posgrado de Nutrición Basada en plantas. Salud, ética y Soberanía alimentaria, UNR. Rosario

Leer +

Simposio: Obesidad y hueso

Efectos óseos de la obesidad
Dra. Evelin Mingote
Medica especialista en Medicina Interna, Endocrinología y Metabolismo (UBA)
Staff Metabolismo Óseo y Mineral del Servicio de Endocrinología y Metabolismo del Hospital César Milstein

Leer +

Simposio: Obesidad y hueso

¿Se puede evitar la pérdida ósea asociada a la cirugía bariátrica?
Dra. Paula Rey
Médica de Staff del Instituto de Investigaciones Metabólicas

Leer +

Mesa redonda. Hematólogos y osteólogos: Complicaciones óseas de enfermedades hematológicas

Metástasis óseas. Qué debemos hacer?
Dra. Ana Galich
Médica Endocrinóloga
Integrante del Sector de Osteopatías Metabólicas del Hospital Italiano de Buenos Aires

Leer +

Conferencia plenaria: Entendiendo la intrincada relación entre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias con la salud ósea.

Dra. Lilian Plotkin
Profesora del departamento de Anatomía, Biología Celular y Fisiología y Decana Asistente en la Oficina de Asuntos Académicos y Desarrollo Profesional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana.

Leer +

Mesa redonda: Ginecología y Osteología: Rol de los estrógenos en el tejido óseo

Acción ósea del fitoestrógeno genisteína en hipoestrogenismo y obesidad
Dra. Virginia Massheimer
Investigador Principal CONICET- Director Laboratorio Investigaciones Endócrinas básicas y clínicas, UNS-CONICET

Leer +

Mesa redonda: Ginecología y Osteología: Rol de los estrógenos en el tejido óseo

Terapia hormonal de la menopausia ¿Qué hacer?
Dra Maria Susana Moggia
Especialista en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Medica de Planta Hospital Parmenio Piñero. GCBA

Leer +

Mesa redonda: Ginecología y Osteología: Rol de los estrógenos en el tejido óseo (2)

Rol de los nuevos estrógenos
Dra. Fabiana Sayegh
Ginecóloga, especialista en Ginecología Endocrinológica (SAEGRE), Climaterio (AAPEC) y Osteopatías metabólicas

Leer +

Mesa redonda: Enfermedades óseas desde un enfoque ortopédico y traumatológico

Impacto de la enfermedad oncológica-esquelética en la calidad ósea
Dr. Alejandro Castiglioni
Médico especialista en Ortopedia Oncológica y Cirugía Reconstructiva Ósea.
Unidad de Oncología Muculoesquelética. Sanatorio Británico de Rosario

Leer +

Simposio diabetes y hueso

Rol de los anabólicos en la osteopatía diabética
Dr. Luis Agustín Ramírez Stieben
Coordinador de la Unidad de tiroides y paratiroides Hospital Privado de Rosario
Staff Reumatología y Enfermedades Óseas, Rosario.
Presidente electo FASEN

Leer +

Simposio diabetes y hueso

Wnt, AGEs y fragilidad ósea en pacientes con Diabetes tipo 2
Prof. Dr. Antonio Desmond McCarthy
Director del Laboratorio de Investigaciones en Osteopatías y Metabolismo Mineral (LIOMM),
Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata.

Leer +

Simposio Enfermedades poco frecuentes: XLH en el paciente adulto: actualidad en diagnóstico y tratamiento

Dra. Evangelina Giacoia
Médica Endocrinóloga. Jefa de Servicio del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas
Directora Carrera Médico Especialista en Endocrinología UBA- Docente Autorizado

Leer +

Lo mejor en osteología 2025 en ciencias básicas y en ciencias clínicas.

Dra. Vanina Farías
Médica Endocrinóloga - Magister en Osteología
Profesora Titular y responsable de trabajos prácticos de la Maestría en Osteología y Metabolismo Mineral USAL-IDIM

Leer +

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Thames 2484 - entre piso, (C1425FIJ)
Ciudad Autónoma de Bs. As. - Argentina
Tel / WhastApp: boton WA+ 54 9 11 2529-9239

Redes Sociales

Facebook IconOK    Linkedin   Linkedin